Establecimiento de una plataforma comercial de “Bolsa de Granos” que impulse la integración de los BRICS

La idea de crear una bolsa agrícola BRICS, centrada en los cereales como componente clave, pasó inicialmente desapercibida. Sin embargo, es de suma importancia, razón por la cual el presidente ruso, Vladímir Putin, la debatió en la cumbre de los BRICS celebrada en Brasil el 6 de julio.

En una videoconferencia durante la Cumbre BRICS 2025 en Río de Janeiro, Putin dio la bienvenida a la expansión del bloque, afirmando que el BRICS ahora incluye a naciones clave de África, Asia, Medio Oriente y América Latina, destacando su papel como plataforma unificadora y diciendo que promueve el «respeto mutuo« entre diversos países y culturas.

Declaró que «el sistema unipolar de relaciones internacionales está quedando obsoleto» y elogió el surgimiento de «un mundo multipolar más justo». Putin también afirmó que los BRICS están impulsando planes para una Bolsa de Cereales, una plataforma logística permanente y un centro de investigación climática, lo que refleja una colaboración más profunda dentro del grupo.

Seguir leyendo Establecimiento de una plataforma comercial de “Bolsa de Granos” que impulse la integración de los BRICS

El Kremlin se pronuncia sobre audio filtrado donde Trump amenazó con «bombardear Moscú»

09/07/25

Según la grabación, el presidente estadounidense amenazó a Vladímir Putin con bombardear la capital rusa si entraba en conflicto con Ucrania.

El Kremlin se pronuncia sobre audio filtrado donde Trump amenazó con "bombardear Moscú"

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, comentó este miércoles el audio filtrado en el que el presidente estadounidense, Donald Trump, relata en una reunión privada con donantes el año pasado cómo amenazó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, con bombardear Moscú si entraba en conflicto con Ucrania.

Respondiendo a la pregunta de un periodista, el vocero dijo que no trabaja para la administración estadounidense, por lo que no puede confirmar si Trump realmente hizo dichas declaraciones. «Tampoco sabemos si es falso o no. Hoy hay muchas falsificaciones, a menudo mucho más que información veraz. Siempre partimos de esta base al analizar determinadas noticias», afirmó.

Trump amenaza con "bombardear al carajo" a Moscú y Pekín en un AUDIO FILTRADO

Según la CNN, que difundió el material, el audio corresponde a una conversación telefónica que tuvo lugar durante el primer mandato de Trump. «Con Putin le dije: ‘Si entras en Ucrania, voy a bombardear al carajo a Moscú. Te digo que no tengo elección'», relató el político republicano en el encuentro con donantes. Añadió que el mandatario ruso había mostrado escepticismo: «Pero me creyó un 10 %«.

Trump insistió ante los asistentes que, de haber estado él en la presidencia en lugar de Joe Biden cuando comenzó la crisis, el conflicto en Ucrania nunca se habría producido.

 

 

El rearme europeo es un circo con varias pistas

mpr21                                                                                                                              Redacción

El caza europeo EF2000/Typhoon lo fabrica el consorcio de empresas Eurofighter, formado por BAE Systems, Airbus y Leonardo, que cuenta con cuatro líneas de montaje final ubicadas en Getafe (España), Warton (Reino Unido), Manching (Alemania) y Caselle (Italia).

En diciembre Qatar anunció su intención de adquirir doce aparatos, además del lote inicial de veinticuatro encargado en 2017, pero el aparato no logra abrirse camino en los mercados de armas. Reino Unido se esfuerza por vender el caza a Arabia Saudí y Turquía, pero Alemania se opone porque sus relaciones con esos dos países son malas.

Seguir leyendo El rearme europeo es un circo con varias pistas

Elián González, 25 años después: el porqué del silencio

 

José Manzaneda, coordinador de Cubainformación

EEUU ha impuesto nuevas sanciones económicas contra Cuba. Gobiernos y ONG de todo el mundo denuncian que, tras la grave situación sanitaria, alimentaria y eléctrica en la Isla, están las casi 250 sanciones de Washington aplicadas en los últimos siete años (1).

Seguir leyendo Elián González, 25 años después: el porqué del silencio

Estados Unidos deporta a 8 emigrantes a… Sudán del sur

mpr21                                                                                                                                Redaccíon

 

El gobierno estadounidense está desesperado por quitarse de encima a los emigrantes, etiquetados de “irregulares”, y enviarlos lo más lejos posible. Ha deportado a ocho ​​de ellos a Sudán del sur, donde han sido encarcelados. Solo uno de ellos es originario del país africano.

Los emigrantes plantearon una batalla legal a la Casa Blanca, hasta que la semana pasada, el Tribunal Supremo de Estados Unidos confirmó su expulsión a un país asolado desde hace años por la guerra civil.

Seguir leyendo Estados Unidos deporta a 8 emigrantes a… Sudán del sur

Los saudíes se alejan de Israel y se acercan a Irán

mpr21                                                                                                                            Redacción

 

Los Acuerdos de Abraham no prosperan. Las monarquías del Golfo Pérsico se están reorientando discretamente, alejándose de Tel Aviv y Washington, y acercándose a Teherán y a un orden regional más prometedor.

El reciente enfrentamiento entre Irán e Israel marcó un giro decisivo en la balanza regional, particularmente en el Golfo Pérsico. La respuesta militar directa y calibrada de Irán expuso las vulnerabilidades estratégicas de Tel Aviv y obligó a las capitales del Golfo, en particular a Riad, a replantear sus arraigadas suposiciones sobre la situación regional.

El nuevo equilibrio que Arabia Saudí encabeza no es un fenómeno aislado. Años de fracasos políticos, militares y diplomáticos acumulados bajo la tutela estadounidense-israelí han empujado a los estados del Golfo Pérsico a buscar acuerdos más viables y no competitivos. Es un desmantelamiento lento de alianzas obsoletas y la apertura de canales pragmáticos y basados ​​en intereses con Irán.

Seguir leyendo Los saudíes se alejan de Israel y se acercan a Irán

Boletín Kaosenlared.net .- 10/07/25


‘Las seis de La Suiza’ enfrentan el ingreso inmediato en prisión. Se convocan concentraciones en solidaridad con las compañeras

Publicado: Jue, 10 Jul 2025 07:43:07 +0000 , Autor/a: Redacción Kaosenlared .

A pesar de una solicitud de indulto respaldada por 22 organizaciones sindicales y el Gobierno de Asturias, el ingreso en prisión se ha ordenado sin esperar la resolución de esta petición. Se llama a una concentración en solidaridad con las compañeras y el compañero.

La ocupación no descansa contra la libertad de prensa: Capturado Nasser Al-Lahham

Publicado: Thu, 10 Jul 2025 06:30:45 +0000 , Autor/a: Javier Romero .

El secuestro por parte de las fuerzas sionistas del director de la oficina palestina de AL MAYADEEN ha provocado una oleada masiva de condenas de todo el mundo no alineado con el discurso otanista y reforzando el llamado a la protección de la prensa, refleja, en palabras del director del Sindicato de Periodistas Iraníes, «la incapacidad de la ocupación para imponer su propio relato»

Llamamiento urgente: la situación de Bachir Khadda y los periodistas saharauis en las cárceles marroquíes

Publicado: Thu, 10 Jul 2025 06:15:49 +0000 , Autor/a: Equipe Media Sáhara .

El caso de Khadda está vinculado al de otros periodistas saharauis, como Mohamed Lamin Haddi, Abdallahi Lekhfauni y Hassan Dah, quienes también habrían sido víctimas de juicios injustos, torturas y detenciones arbitrarias por su trabajo periodístico.

Judicatura y lucha de clases en la España reciente (II)

Publicado: Thu, 10 Jul 2025 05:51:35 +0000 , Autor/a: Colaboraciones .

La toga no es neutral: cuando los jueces se convierten en actores políticos. Este segundo capítulo desentraña el choque entre el Gobierno y la judicatura, donde la reforma del sistema judicial actúa como campo de batalla de una lucha de clases que trasciende los tribunales. ¿Modernización democrática o sabotaje institucional? Analizamos el lawfare contra la izquierda, el negocio de la justicia y cómo una minoría de jueces —respaldada por medios y partidos— instrumentaliza el Derecho para desgastar al ejecutivo. Un viaje al corazón del Estado, donde hasta las oposiciones son un botón.

5 veces que me sentí fuera de lugar en espacios feministas

 

No todas las violencias duelen igual, pero muchas se parecen. Hay algo especialmente frustrante en sentirte fuera de lugar justo en espacios donde se supone que ibas a estar segura, acogida, acompañada. Eso es lo que pasa cuando entras en un espacio feminista como mujer negra y, poco a poco, vas notando que ese “todas” no te incluye del todo.

Aquí van seis momentos que me dejaron claro que el feminismo blanco tiene aún mucho que revisarse:

Seguir leyendo 5 veces que me sentí fuera de lugar en espacios feministas

Las 6 de la Suiza entran en prisión ¡Tod@s a la calle!

Las 6 de la Suiza entran en prisión ¡Tod@s a la calle!

Por Iñaki Alrui*

Concentraciones por la libertad de Las 6 de La Suiza
Xueves 10: Xixón, 19:30 h. Plaza L’Ayuntamientu
Viernes 11: Madrid, 20:00 h. Plaza de Callao.
¡Llenemos las calles de solidaridad!

Yo también soy “Las 6 de La Suiza”

Las compañeras condenadas a tres años y medio de cárcel por hacer sindicalismo en 2016 en Gijón, conocidas como ‘Las 6 de La Suiza’, ingresarán hoy en prisión tras decretar ayer, miércoles 9, el Juzgado Penal Nº1 de Gijón su ingreso para cumplir la sentencia.

La criminalización de unas acciones sindicales tan básicas como son repartir octavillas o manifestarse ante el establecimiento es una clara contradicción entre democracia y estado de derecho. Si esta barbaridad judicial se diera en los países que con perversidad tratamos como dictaduras, sería titular diario de todos los medios informativos, pero no, no es en Cuba, o en China o en Rusia, es en el estado español, una sentencia vergonzosa en pleno jardín europeo.

Seguir leyendo Las 6 de la Suiza entran en prisión ¡Tod@s a la calle!